jueves, 8 de octubre de 2009

lugar de exposiciones - imágenes


20 comentarios:

A las 8 de octubre de 2009, 20:05 , Anonymous Anónimo ha dicho...

... cuando se refieren a audiovisuales se refiren a videos y/o animaciones digitales???

 
A las 9 de octubre de 2009, 5:25 , Blogger sergio ha dicho...

multimedios: si audiovisuales,animaciones,videos...

 
A las 9 de octubre de 2009, 8:11 , Anonymous Anónimo ha dicho...

ok, muchas gracias...

 
A las 11 de octubre de 2009, 10:51 , Anonymous Anónimo ha dicho...

No le veo la utilidad a este blog.. yo si fuece profesor lo cancelo a la pagina esta.. porque hay otras formas de entregar las consignas del trabajo.. y los profesores no tienen que andar leyendo las giladas que dicen algunos alumnos.. aparte a aquellos que en realidad hacen alguna pregunta que pueda llegar a servirnos a todos no son respondidas.. raramente responden..

 
A las 11 de octubre de 2009, 11:41 , Anonymous Anónimo ha dicho...

al anonimo anterior!cualquiera lo q decis,si tiene mucha utilidad el blog! ahora q para vos no lo sea no quiere decir que para todos los demas sea igual...y por algo no sos profesor...
profes no hagan caso que este blog es de mucha utilidad...
y los que hacen cada pregunta o cuestion rara, no hagan caso...

 
A las 11 de octubre de 2009, 12:34 , Anonymous Anónimo ha dicho...

uii tal ves me exprese mal.. pero lo que me da bronca es que hay alumnos que hacen preguntas.. y otros alumnos los responden y mal.. acabo de ver en los comentarios anteriores.. pero si yo tambien pienso que el blog esta buenisimo.. disculpen si me exprese mal

 
A las 11 de octubre de 2009, 12:38 , Anonymous Anónimo ha dicho...

no me supe expresar bien en el comentario de "Cerrar el blog".. pero es una fuente de comunicacion mal usada por algunos... y creo que se debe hacer algo con ese tema..
tal vez la solucion no sea cerrarlo.. pero se debe hacer algo... tal ves si se tiene conciencia de que este blog lo hicieron los profesores.. y que ellos leen estos comentarios... tooodddooosss los comentarios.. y hay algunas cosas que dicen que no va en este blog

 
A las 11 de octubre de 2009, 18:47 , Anonymous DENISSE QUETGLAS ha dicho...

el blog esta buenisimo....nos sirve de gran ayuda..es una guia, un lugar donde podemos dar opiniones,expresar nuestras ideas y porque no tambien nuestras dudas(sin necesidad de que siempre sean los profesores los que nos tengan que dar una respuesta)tambien estan nuestros compañeros para ayudarnos.aunque los alumnos raras veces sabemos aprovechar y darle el uso que deberia tener.solo hacemos lo que nos cuesta menos , que es quejarnos o decir cosas que estan fuera de lugar.estaria bueno que se cambie un poco el modo de decir las cosas o tratar de introducir un poco mas nuestro pensamiento u opinion sobre algunos temas de interes para todos.es lo que me parece,nose...
espero que alguna ves le demos el valor que esto deberia tener y no tomarlo como una simple pagina de "chat" por decirlo de alguna manera.
saludos a todos.

 
A las 11 de octubre de 2009, 19:38 , Anonymous Anónimo ha dicho...

es que lo ideal seria que los profesores nos aconsejen ante alguna inquietud.. y no un alumno.. porque si nos aconseja algun alumno no tiene el mismo peso que si nos da algun prof... o sea sigue existiendo la duda hasta que alguien con experiencia nos la quita a nuestras inquietudes.. esta de mas que los alumnos respondan a las preguntas que estas dirigidas a los profesores.. aunque algunas si se podrian responder.. pero bueno en fin si van a los prof que ellos les den las respuestas...

 
A las 11 de octubre de 2009, 20:14 , Blogger sergio ha dicho...

hola estimados alumnos: siempre leo con mucha atención los comentarios y la verdad es que a veces resulta difícil entender algunos comentarios.
el diseño es un proceso de decisiones, eliminando grados de incertidumbre. Ningún diseñador por experto que sea sabe de antemano cómo cuál va a ser el resultado de su trabajo. la duda, la prueba y error, la incertidumbre, forman parte de nuestro hacer.la confianza, el conocimiento, las competencias adquiridas,irán dándoles más herramientas para sentirse seguros.Pero es un proceso interno, en el cuál los profesores colaboramos en el diseño del camino que tienen que recorrer para adquirir esas habilidades.
PERO ESE PROCESO OCURRIRÁ EN CADA UNO DE LOS ALUMNNOS, !!!más rápidamente según el grado de pasión, seriedad, y compromiso que le ponga cada una a su formació. No Existen atajos!!!!!!!
Además quiero decir que este es un ámbito de participación. el que quiere aprovechar haciendo propuestas, haciendo preguntas concretas pueden hacerlo. No tenemos todas las respuestas,pero creemos saber las estrategias para conocerlas. Obviamente no contestaremos intervenciones que no tengan un espíritu constructivo. suerte!!!!!!!!

 
A las 11 de octubre de 2009, 21:08 , Anonymous Anónimo ha dicho...

dentro de la consigna de trabajo, tengo la duda de como incorporar los pasillos de 2mts de ancho... es una condicional dentro de los cubos? o simpletemte son elementos cubiertos que se agregarian para generar mas posibilidades de diseño?

 
A las 12 de octubre de 2009, 7:53 , Blogger sergio ha dicho...

los pasillos o nexos son elementos conectores.......entre cubos, se utilizan de acuerdo a la idea que tenga cada uno. no es una obligación, es un recurso optativo a disposición del diseño.

 
A las 12 de octubre de 2009, 9:10 , Anonymous Anónimo ha dicho...

muchas gracias nuevamente...

 
A las 12 de octubre de 2009, 11:10 , Anonymous Anónimo ha dicho...

quería por favor si alguien me puede responder si todo o algunas partes del lugar de exposiciones puede ser techado. Gracias.

 
A las 12 de octubre de 2009, 11:19 , Anonymous Marce ha dicho...

es que el lugar debe ser techado! imaginate esta situación! "estas esponiendo trabajos y la expocision dura varios dias, que pasa si llegara a llover en alguno de ellos", los lugares deben ser techados, pero segun lo que dijo un profesor tienen que ser con techos planos

 
A las 12 de octubre de 2009, 21:26 , Anonymous Anónimo ha dicho...

porfavor quisiera saber si tiene que ser de ladrillos las paredes o tiene q ser desmontable??..

 
A las 13 de octubre de 2009, 18:35 , Anonymous Marce V. ha dicho...

desmontable!

 
A las 13 de octubre de 2009, 18:38 , Anonymous Marce V. ha dicho...

osea, desmontable en sentido que si en algún momento se quiera retirar el modulo, se lo pueda hacer sin ningún problema! y de este modo no tener que andar tirando paredes abajo! cada uno debe buscar el material mas apropiado para hacerlo!

 
A las 13 de octubre de 2009, 19:10 , Blogger sergio ha dicho...

Este comentario ha sido eliminado por el autor.

 
A las 13 de octubre de 2009, 20:44 , Blogger sergio ha dicho...

desmontable sería lo ideal, pero implica otra complejidad técnica. de todas maneras los que se animen, no problem.....

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio