domingo, 17 de mayo de 2009

el lugar para vivir

utilizamos la noción de lugar porque tiene connotaciones más amplias que la de función. Por ejemplo, si decimos "dormitorio" se nos aparece la idea de recinto con camas, si decimos lugar de dormir, nos sugiere diferentes formas posibles,. Creemos que estimula pensar en otras posibilidades.

2 comentarios:

A las 25 de mayo de 2009, 6:41 , Anonymous Anónimo ha dicho...

a los profesores de 1er año les queria hacer una consulta con respecto al espacio para vivir que estamos aciendo ahora. El cuestionamiento es el siguiente: ¿¿No es muy pequeño un espacio de 9m2 de area de servicio, como para incluir alli una cocina, un lavadero y un baño??. Queria saber si podria usar un poco mas de espacio.

Esa era la consulta, si pueden responder por aca por favor, ya que con mi compañera quiero solucionar ese problema lo antes posible, si no se puede, ya veremos como nos arreglamos. Desde ya, muchas gracias.

Ines

 
A las 25 de mayo de 2009, 21:42 , Blogger sergio ha dicho...

el espacio disponible si lo ves como un recinto cerrado es ajustado, pero la idea es que busquen formas de acoplamiento o relación entre los espacios de manera tal de logra un mejor rendimiento de las superficies disponibles.(sugiero mirar las imágenes colgadas hoy)Sergio

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio